Gestión de Riesgo y Desarrollo
¿Que el riesgo de Desastre?
El riego es la posibilidad de que ocurra un desastre. Esta probabilidad surge al juntar dos ingredientes; " la amenaza y la vulnerabilidad. " Tanto la amenaza como la vulnerabilidad de forma separada no representan riesgo alguno, pero al juntarse, forman el riesgo.
Cuando sabemos cual riego de que suceda "algo" , podemos saber aproximadamente cuantos daños y perdidas podríamos sufrir si eso llegara a pasar.
En otras palabras, es darse cuenta de lo que podría suceder a nuestro alrededor, y tomas las medidas necesarias para evitarlo. Determinar en ese instante que si es una Amenaza para nosotros o si nosotros sufrimos una Vulnerabilidad. Un ejemplo seria construir casas en las faldas de un volcán o cerros, eso abarca ambas dando como resultado un RIESGO.

Nadie esta preparado a ciencia cierta para ninguna clase de emergencias de riesgo, pero si podemos evitar estar desinformados, podemos desarrollar acciones que nos beneficien y seamos menos vulnerables ante cualquier amenaza y reduciendo riesgo, y por que no decirlo hasta evitando perdidas ya sean en lo material y lo mas importantes las vidas humanas. Con todo esto podemos ser mejor capaces de enfrentar estos riesgos y desastres.
Algunas acciones que deben tomar en cuanta El Salvador para evitar todo lo anterior seria:
- Crear escuelas que resistan amenazas naturales (Tormentas,Terremotos, Deslaves, etc)
- Dar educación ambiental, explicando la clase de amenazas que se encuentran alrededor del la comunidad.
- Hacer simulacros, tener alarmas, señalizaciones de rutas de evacuación.
- Tener planes de Contingencias.
- Tener centros de acopio y resguardo en cada comunidad. entre otras.

En El Salvador se han registrado miles de emergencias tanto Naturales como creadas por el Hombre, ejemplos podrían ser:
- Mejicanos y su montaña de basura
- El mal manejo de los desechos por Baterías Récord.
- Derrame de Melaza en la Magdalena
Te dejare un enlace para que veas un vídeo de como en otras partes del mundo se organizan para ayudar a evitar los riesgos y con que pautas e ideas contribuyen ellos para nosotro.
https://elpais.com/elpais/2017/11/07/planeta_futuro/1510066344_276581.html
Me gustaría saber tu opinión acerca de este tema, o si tu tienes alguna experiencia con alguna calamidad o riesgo cerca de tu comunidad ↓↓↓
Comentarios
Si es importante estar informado.. y saber el numero de las autoridades